Los 9 roles de Belbin
7/19/20242 min read
Los 9 roles de Belbin son una teoría desarrollada por Meredith Belbin para identificar las distintas formas en que las personas contribuyen a un equipo. Estos roles ayudan a comprender mejor cómo los miembros de un equipo interactúan y colaboran entre sí. A continuación, se describen los nueve roles de Belbin:
Coordinador (CO):
Función: Actúa como el líder del equipo, coordinando esfuerzos y delegando tareas.
Fortalezas: Claridad de visión, capacidad para delegar, confianza en otros.
Debilidades: Puede ser visto como manipulador, puede delegar demasiado.
Impulsor (SH):
Función: Proporciona la energía y empuja al equipo hacia adelante para superar obstáculos.
Fortalezas: Motivador, decidido, dinámico.
Debilidades: Puede ser impaciente, propenso a la confrontación.
Investigador de Recursos (RI):
Función: Busca oportunidades y contactos externos, trae ideas y recursos al equipo.
Fortalezas: Entusiasta, comunicativo, explorador de nuevas ideas.
Debilidades: Puede perder interés rápidamente, falta de seguimiento.
Monitor Evaluador (ME):
Función: Analiza opciones y juzga con precisión, proporcionando un juicio crítico.
Fortalezas: Prudente, estratégico, crítico.
Debilidades: Puede ser demasiado crítico, falta de entusiasmo.
Especialista (SP):
Función: Aporta conocimientos y habilidades técnicas específicas.
Fortalezas: Experto, autodisciplinado, dedicado.
Debilidades: Puede centrarse demasiado en su área de especialización, poca visión global.
Implementador (IMP):
Función: Transforma ideas y planes en acciones concretas.
Fortalezas: Práctico, eficiente, organizado.
Debilidades: Puede ser inflexible, resistencia al cambio.
Finalizador (CF):
Función: Se asegura de que los proyectos se completen a tiempo y con precisión.
Fortalezas: Detallista, perfeccionista, concienzudo.
Debilidades: Puede ser demasiado crítico, preocuparse en exceso por los detalles.
Cerebro (PL):
Función: Genera ideas innovadoras y resuelve problemas difíciles.
Fortalezas: Creativo, imaginativo, original.
Debilidades: Puede ser distante, ignorar detalles prácticos.
Cohesionador (TW):
Función: Fomenta la cooperación y mantiene la armonía dentro del equipo.
Fortalezas: Empático, diplomático, buen comunicador.
Debilidades: Puede ser indeciso, evitar confrontaciones necesarias.
Estos roles pueden variar en cada persona y pueden cambiar según la dinámica del equipo y la situación en la que se encuentren. El modelo de Belbin es útil para entender las fortalezas y debilidades individuales, y para construir equipos equilibrados que maximicen la productividad y la eficacia.
Coaching profesional
Procesos de coaching profesional presencial y online.
Equipos y líderes
info@startcoaching.es
+34 639 902 593
© StartCoaching. All rights reserved.